Nuestra Emisora

jueves, 23 de octubre de 2025

QUE ES LA SOBERANIA NACIONAL



Foto de UrdimbreRadio

    Para un pais que ha luchado por décadas contra la impunidad reinante, un deseo olvidado en el tiempo, bien podría pensarse que se trata de una actitud demagógica mas.  Pero cuando se trata de participar dentro del marco que las mismas instituciones brindan, enmarcado en la democracia representativa, los actores sociales adquieren relevancia.   Razón por demás que el derecho les asiste hoy, bajo este gobierno actual, a las minorias que han sido objeto de derechos amparados constitucionalmente. 

Tal es el caso del campesinado que hoy tiene tanta relevancia en las políticas de restitución de tierras, economia agraria como renglon importante de la economia de producción de alimentos, o la sustitución misma, de cultivos de coca, como prioridad de la política internacional antidrogas, donde Colombia ha adquirido un desarrollo y liderazgo en los ultimos años. 

Por superar sus grandes dificultades con un proceso de Paz, y la irrupcion de bandas internacionales dedicadas al negocio de la droga, hoy como prioridad los colombianos señalamos la Paz Total como una prioridad a resolver,  tras décadas de guerras territoriales y las vidas sacrificadas en ellas. La Paz se ha venido construyendo con el aporte de todos y tadas las instancias de la vida nacional.

Pero la Paz tiene un gran reto, asi como unos enemigos puntuales, que no desean que el pais avance.  Es así como la vida de jóvenes es expuesta por ofertas significativas de dinero, canjes y hasta secuestros extorcivos, típico proceder de las delincuencias organizadas. Los negocios de las bandas emergentes, son el precio que viene cobrandosele a una sociedad que apenas se repone y supera las crisis económicas que dejó la pandemia, 

En el territorio de intereses disímiles, se han instalado organizaciones al servicio del narcotráfico principalmente y se disputan entre si el poder organizativo, que regula el accionar de dichas bandas  cada vez mas cercanas a la población, pese a los esfuerzos de las instituciones por brindar mas oportunidades de bienestar y educación a tanto joven que pueda estar en la mira de este remolino de violencias que nada bueno ha traido al pais. 

Con semejante panorama, Colombia hoy es estigmatizada a tal punto, que su soberanía esta siendo amenazada por el gran imperio consumidor de toda clase de drogas, estas sino, derivadas de la cocaina, propiamente dicha, sino subproductos sintéticos que se aprecian cada dia mas, en las principales calles de los Estados Unidos, San Francisco, Miami, y la misma capital Washington. 

Colombia ha dejado atras la sustitución de cultivos, via aérea y la decisión del gobierno del presidente Petro, de canje productivo, de hoja de coca, por hectarea cultivada que la compra el estado para fines netamente medicinales. Experiencia que esta siendo probada con cierto éxito si se logra articular al comercio de exportación y producción de medicamentos. 

Solo de esta forma se lograrian captar mercados grandes para la circulación y utilización de unos saberes ancestrales propios que dignifiquen el cultivo de la hoja de coca. Por estas propuestas novedosas y el beneficio de los pobladores al incrementar sus condiciones de vida, es focalizado este gobierno y declarado absolutamente peligroso.  Por pensar primero en las personas, y despues en los capitales, es tildado el gobierno y sus instituciones, con la despectiva frase de ¨bandidos¨  cuando no se dan cuenta que los bandidos son otros que circulan el consumo de drogas, sin mayor dificultad en su territorio, el cual amerita que sean ese si, bombardeado sin rigor distinto de combatir el narcotráfico. 


Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Programa radial Copa de futbol Santafé

Podcast La movida Local

Podcast La Filarmónica Patrimonio Cultural

Soñando con la Filarmónica

Saludo Circuito Cultural Armenia

Franja Juvenil P1

ESPACIO PUBLICITARIO

ESPACIO PUBLICITARIO 2

Canal Youtube

Entradas populares

    Radio Urdimbre. Con tecnología de Blogger.