Foto de UrdimbreRadio
No se ve con frecuencia que una mujer negra sea tenida en cuenta para tal distinción, miembro activo de la Academia Colombiana de la Lengua, pese a tener talento y reconocimiento suficiente. Se trata de una mujer maestra, oriunda de Guapi Cauca, donde creció a ritmo de oleaje marino y la ribera del rio Atrato, que formaron en ella su esencia, pero que tambien de cuyo origen e influencia ancestral y de sus como es el caso del poeta Elcias Martan Góngora quien fuera insigne precursor de la poesia negra que tanto inspiró a Manuel Zapata Olivella. Ella es MARY GRUESO ROMERO
Mary comienza escribiendo cantos y rondas infantiles que hacían su cotidianidad en las clases que impartía a los niños de su natal Guapi, tierra además de artistas de instrumentos como la marimba y el violín caucano que hoy gozan tambien de posicionamiento como instrumentos naturales propios del folclor Pacífico. No faltaba en ningún hogar de la época un guapireño que no supiera interpretar y además fabricar su propio violín.
Hoy asistimos complacidos a la posesión de la nueva integrante de ka Academia Colombiana de la Lengua, deseandole muchos logros mas, y que su participación allí sea de grandes beneficios para la cultura literaria, que por tantos años ha mantenido a estos talentos, como lo es la poeta Mary Grueso Romero, quien sin duda aporta a seguir visibilizando la diversidad etnica, riqueza colombiana.
OTROS TITULOS: ¨ La Muñeca Negra¨ ¨ El Espejo ¨ ¨La Negra en la Ciudad ¨ ¨Si Dios hubiese nacido Aqui¨
0 comentarios:
Publicar un comentario