Nuestra Emisora

martes, 22 de abril de 2025

FRANCISCO, COMPROMERIDO CON LA PAZ DE COLOMBIA

 

F

¨Se me fue un gran amigo, me siento algo solo': presidente Gustavo Petro en memoria del Papa Francisco¨

"Se me fue un gran amigo, me siento algo solo', 

expresó el presidente Gustavo Petro tras el fallecimiento, esta madrugada del Papa Francisco. En su cuenta de la red social X , el mandatario destacó el legado de su Santidad: "Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defenda su mayor bien: la vida. Hasta siempre papá Francisco'.

El jefe de Estado colombiano visitó al sumo pontífice, por primera vez como Presidente de la República, el 19 de enero de 2024 luego de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde dialogaron de varios temas, entre ellos el proceso de paz en Colombia y la tragedia que enlutó al país por los derrumbes en la carretera Medellín – Quibdó que dejó cerca de medio centenar de víctimas fatales.

El encuentro se llevó a cabo por más de media hora en el Palacio Apostólico del Vaticano. Tres días antes, desde Davos, antes de viajar al Vaticano, el mandatario dijo que "el papel de la Iglesia Católica en la construcción de la paz colombiana hasta ahora ha sido excepcional. Es mi principal ayuda en el territorio colombiano, pero queremos profundizarla aún más".

Como presidencial, el presidente Petro había sostenido un encuentro con Francisco en febrero de 2022. Al término de ese primer encuentro oficial, el presidente Petro expresó: "Nosotros tenemos una enorme simpatía por el Papa. Hemos coincidido desde el punto de vista político, no solamente religioso, en sus Enciclícas Laudato Sí, fue sumamente inspirador alrededor de este tema del nuevo relacionamiento del ser humano con la naturaleza. Hemos hablado de la paz de Colombia".

Y agregó: "La iglesia católica, obviamente, ha sido un gran apoyo en Colombia a todos los procesos de paz, y lo es en este momento en relación con el proceso de paz con el Eln y con el Emc. Que podemos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia buscando una posición aún mucho más activa tanto del Estado Vaticano como de la Iglesia Católica en el proceso de paz de Colombia".

Pero la deferencia del sumo Pontífice con Colombia también se expresó con el encuentro que sostuvo en Roma con la vicepresidenta de la República Francia Elena Márquez Mina, con quien dialogó durante 40 minutos sobre la situación social del país.

Posteriormente, el 15 de enero de 2024, Francisco celebró una reunión privada con la Primera Dama, Verónica Alcocer, quien le llevó a presentar una medalla en filigrana de Nuestra Señora de la Virgen Milagrosa y una fotografía que captó al Papa Francisco en actitud reverencial, a pocos pasos de un óleo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, durante su visita a Bogotá, en 2017.

En esa visita a Bogotá, el jefe de la Iglesia Católica escribió en el Libro de Honor de la Catedral Primada: “Que la Virgen María Inmaculada no deje de guiar y cuidar a sus hijos colombianos y que los mire con sus ojos misericordiosos”.

A su vez, Francisco le regaló a la primera Dama un azulejo en cerámica, pintado a mano y esmaltado al fuego, con la imagen craquelada de la Cúpula de San Pedro, la Capilla Sixtina y la estatua de San Pedro bendiciendo la Encíclica y un rosario. Tras la muerte de Su Santidad, el presidente Petro escribió en otro trino: “Hasta siempre, Francisco”.

Foto en la Red, Articulo transcrito desde portal Presidencia de la República. Comentado por UrdimbreRadio. 

Indudablemente se ha ido un lider. Argentino de formación Jesuita, este sencillo hombre tuvo la inquietud de dialogar con los mas disimiles secrores sociales, recordando siempre priorizar a los mas necesitados, aquellos que han permanecido bajo las guerras sin resolverm caso de Colombia.  Recordamos la visita a nuestro pais, luego de la firma del Acuerdo de Paz, y el Premio Novel de Paz, concedido al presidente Santos.  El papa Francisco sin duda celebro y siguió muy de caerca a nuestro pais en el proceso. 







Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Programa radial Copa de futbol Santafé

Podcast La movida Local

Podcast La Filarmónica Patrimonio Cultural

Soñando con la Filarmónica

Saludo Circuito Cultural Armenia

Franja Juvenil P1

ESPACIO PUBLICITARIO

ESPACIO PUBLICITARIO 2

Canal Youtube

Entradas populares

    Radio Urdimbre. Con tecnología de Blogger.