Nuestra Emisora

domingo, 20 de abril de 2025

CUANTO NOS FALTA PARA CULMINAR LA CIMA


                                         

Foto. Para UrdimbreRadio, cortesia de Costurero de Memoria y Verdades

Escrito por  Luna Marcela.

Colombianos de todas las edades, sin distingo de condición socioeconómica o educativa, hoy se ve avocado hacia la misma reflexión, Qué  le depara a Colombia con sus partidos politicos tan desatinados. No es la primera vez que en tiempos electorales nos asaltan las dudas y reflexiones van y vienen en los diferentes circulos de opinion.  

Para tener en cuenta, sin necesidad de regurosos análisis, la forma de hacer política esta tan deteriorada que ni los mas fieles adeptos a los partidos tradicionales pueden hoy aportar algo util a la sociedad,  en terminos generales, pues hay excepciones, pocas claro esta. 

Por el contrario, parecemos sumidos en un mar de desaciertos y sin tierra firme a la vista.  Los claros ejemplos los podemos situar en las esferas de lo público y sus instituciones. Nunca se había visto tanta corrupción junta, tanto deterioro de sus organismos de control, y la vida legislativa que corroe al honorable congreso con sus integrantes poco ilustres, la verdad.

Se habla de la decadencia de los partidos a nivel mundial, de la recesión y demas factores externos que alteran los balances de cualquier aproximación de análisis, pero la realidad nos muestra un fondo decadente permeado por todo tipo de prácticas engañosas.

Las 10 decepciones que le han provocado a este pais, y otras mas, son el rosario de penurias que a Colombia le ha tocado vivir.

1- Los asesinatos de los candidatos que representaban la esperanza para un pueblo. Nunca pasaran y la sociedad mantiene su memoria que le ha de servir para una reparación social, donde el pensamiento de estos heroes, se mantega como legado y ruta a seguir.

2- Menguar las organizaciones sociales con la muerte de tantos lideres y lideresas. Valió  la pena que los violentos impusieran su ley? Se preguntan muchos colombianos. Aunque muchos siguen  alineados con la violencia como forma de resolución de conflictos en la sociedad 

3- El No a la paz ; Hecho que sin duda ha marcado a Colombia.  El pais ha sido asaltado en su buena fe y creencias al desvirtuar la realidad de un conflicto que mas que armado es social, y  que de manera urgente reclamaba acciones para resarcir tantos años de violencias 

4. Los fallidos procesos de reinserción porque se robaron los dineros del proceso de Paz  que donaron los paises europeos. Talvez unico caso en el mund, donde el abuso institucional desbordó los limites. El compromiso del Acurdo de Paz, fue menospreciado y a la sombra, se fortalecieron los clanes politicos con sus relacionados negocios ilícitos.

5- Odebrech y sus tentáculos que gracias a una Fiscalía de bolsillo, hizo ferias y fiestas con el presupuesto de los colombianos, y poco o nada se ha aclarado al pais, sobre la participación del banquero mas famoso de Colombia y el Fiscal cianuro. 

6- La repartija del sistema de salud inoperante y hoy colapsado. Miles de colombianos victimas de robo a mano armada, donde su salud en juego, conduce a la muerte.

7- La reforma Educativa que a nadie educa. Exigencia de los jóvenes protagonistas y victimas del estallido social.

8- El congreso iletrado que nos ha gobernado por mas de 20 años, a espaldas del pueblo colombiano. El peor de todos el que nos rige hoy.

9- El sistema de peajes, mas absurdo del mundo, para encarecer los alimentos y enriquecer a Corficolombiana, aolo posible con la complicidad de los corruptos en el poder.

10-La policia que cuida a los colombianos y su Obsoleto sistema de Justicia.  Podriamos seguir la larga lista de desafueros, entre esta espesa selva indómita, donde al parecer de moda se ha puesto el refran ¨Salvense quien pueda¨ 

La Corrupción rampante en todas suss formas, expresiones y colores, en fin...Llega el tiempo del cambio,  Si llega pero con las manos atadas. Se hacen necesarias las reformas, de todo tipo. El presidente ha dado pasos de gigante al colocar incentivos a la producción, exaltación al turismo por regiones, turismo alternativo, ha abierto hospitales olvidados como la Hortua y el Sanjuan, queriendo demostrar que si se puede.  El sistema de Educación Superior ha llegado a zonas inimaginables, bordeadas por el Conflicto Armado, que hoy se multiplica en sectores específicos de la geografia, Bandas Residuales dedicadas al narcotráfico, bandidaje de la peor clase, etc..todo por desestabilizar el naciente gobierno..

Que hablen los noticieros de tada la verdad que sucede para bien,  de los esfuerzos de las comunidades y ejemplarizantes procesos de juntanza popular....ESTO SERÍA REALMENTE UNA HAZAÑA....Seguimos a merced de los mentirosos y alineados de siempre: La Prensa Miserable, en su condición mas triste, la de vendida a unos sin principios...a una burguesia decadente y a una clase emergente de educación.... Por eso hiy decimos, que se debe respaldar el cambio paraa el pais. Sus reformas y sus nuevas posibilidades, SI  A LA CONSULTA, DE MANERA URGENTE.

Hoy en el Cumpleaños del Amigo Ciudadano Gustavo Petro Urrego …………….. 

que Huele Petro...…………….                                                                                                                                                                                                                                                                                          ¿Usted Sabe a qué Huele el Presidente Petro?   Por: William Vianney Solano.

Alguien me lo preguntó con una mezcla de ironía y genuina curiosidad. Me miró de frente, esperando quizá una respuesta automática, una defensa apresurada o un discurso ideológico. Pero no. Le respondí con el alma.

"Huele a Tierra Mojada", le dije, "como quien ha caminado los campos y se ha sentado con la gente sencilla. Huele a la lluvia buena que llega después de la sequía, trayendo esperanza".

Porque sí, el Presidente Gustavo Petro tiene ese aroma inconfundible de quien no llegó al poder desde los salones perfumados de la élite, sino desde los caminos empolvados del pueblo, desde la montaña, desde la trinchera de la palabra y la convicción.

Huele a libro leído, a reflexión, a conciencia. A ese aroma sereno y profundo que deja una noche de trabajo sincero por el bien común, no por el cálculo electoral. Porque aquí no hay impostura: hay un gobernante que piensa, que se detiene a leer el país, que escribe, que propone, que arriesga.

Huele a café compartido en una plaza. A ese instante donde el líder y el ciudadano se encuentran de tú a tú, sin barreras, sin parafernalias, sin esos muros invisibles que muchos mandatarios han levantado entre ellos y la realidad. Petro no le teme a la gente. La escucha, la siente, la representa.

Huele a Agua Limpia. A Transparencia. A Decisiones Tomadas desde el alma, sin doble discurso, sin las manos manchadas por la corrupción que ha corroído al Estado por décadas. Y que hoy, ante un intento real de cambio, ruge con rabia porque sabe que su tiempo se está acabando.

Huele a Dignidad, a Justicia, a equidad. A ese perfume casi invisible que sólo reconocen quienes han sido vulnerados, marginados, excluidos… y que ahora se sienten por fin nombrados, reconocidos, visibilizados.

Y no Menos Importante, Huele a Resistencia. A madera quemada por las luchas de antaño, por las traiciones, por las guerras sucias, por las estigmatizaciones. Pero aún arde. Arde para encender cambios, para seguir sembrando conciencia. Su piel, curtida por el viento feroz de la crítica, no se esconde. Porque sabe que su causa no es popular en todas las mesas, pero sí profundamente justa.

Así que sí, yo sé a qué Huele el Presidente Petro. Y me Gusta ese Olor. Me Sabe a País que se Despierta, a Pueblo que se Sacude, a Historia que se Reescribe. Y Eso, No Lo Pueden Entender Quienes Jamás Han Salido de sus Cómodos Perfumes de Privilegio. 

|

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Programa radial Copa de futbol Santafé

Podcast La movida Local

Podcast La Filarmónica Patrimonio Cultural

Soñando con la Filarmónica

Saludo Circuito Cultural Armenia

Franja Juvenil P1

ESPACIO PUBLICITARIO

ESPACIO PUBLICITARIO 2

Canal Youtube

Entradas populares

    Radio Urdimbre. Con tecnología de Blogger.