Premio a la dedicación periodística, al quehacer de comunicar, pero sobretodo a su convicción y gusto por ser afrodescendiente. Ese carácter tan presente, y que implica todas las acciones en procura del Bienestar de sus coterraneos, y pueblo negro, habitante de Bogotá.
Nuestras sinceras felicitaciones, al amigo y cultor del arte y la música. Siempre gustosos de seguir celebrando sus logros. Es sin duda para él, un premio de especial afectividad, como uno de los insignes representantes de la comunidad negra, en el mes de la afrocolombianidad, motivo por el cual el Distrito capital y la Fundación Colombia Negra, le otorgan este mérito.
Tradicionalmente, una vez al año, se hace entrega de este premio a connotados personajes de la cultura y el acontecer que a través de su voz, de sus escritos o sus canciones, siguen plasmando el orgullo afro, como parte de su cotidianidad. Ellos como voceros de la urgencia de ampliar los canales de divulgación, propender por mayor participación y beneficios que otorga el carácter diferencial como etnia, tan presente y persistente en el acontecer nacional.
Saludamos estos eventos, y la promoción de las distintas actividades que tendremos, en el marco de la Afrocolombianidad, que nos une en nuestras expectativas y sueños posibles.
0 comentarios:
Publicar un comentario