Nuestra Emisora

jueves, 28 de octubre de 2021

EL GOCE DE LA MUSICA, PARA TODOS.



La música dentro de las Pedagogias esta permanentemente exaltada por su valoración y aporte al desarrollo motriz, emocional, y cognitivo, principalmente.   Es una de las ciencias aplicadas, que se incluye en los curriculos académicos con vista a promover caracteristicas de desarrollo desde temprana edad, con miras a fortalecer estructuras mentales para la aprehensión de conceptos que definen nuestras actitudes como grupos poblacionales determinados.

Si se desarrolla a temprana edad, se adquieren destrezas de pensamiento agil, cosmovision y cultura que con el devenir de su practica, de manera cotidiana, fortalece el trabajo en equipo, la creatividad hacia las artes en general e incrementa la percepcion y asimilacion de nuevos conocimientos.

Son politicas de  paises desarrollados,  la promoción y apoyo a la Música como herramienta  principal del aprendizaje y el saber con perspectivas de futuro, para hacer adultos mas creativos y mentes sanas al servicio de metas altruistas. 

».La música es un elemento esencial y se torna asignatura central del curriculum de las escuelas Waldorf-Steiner, ya que permite formar integralmente al ser humano a través del sonido y posibilita una «experiencia espiritual».

Desde mi punto de vista las clases dirigidas de cualquier arte o disciplina, entre ellas la educación musical, a no ser que utilicen un método basado en la imitación, la gran mayoría enseñan siguiendo métodos cognitivos muy directos en los que incluso se presiona a los pequeños para que aprendan una lección determinada y la ejecuten bien.
Y esto lo que provoca en realidad es saltarse a la torera la creatividad, la imaginación y la creación musical intuitiva que todo niño y niña posee de forma natural.
Por eso creo, y esto es algo que la pedagogía Waldorf sostiene también, que es importante que los niños se
inicien en la música de manera suave
, pero cultivando su inclinación natural hacia ella y la creatividad…

La voz humana es el primer instrumento musical del que disponemos. De hecho, las voces de los niños son líricas, hasta cuando hablan. Y les gusta mucho cantar de forma espontánea. ( Tomado de Aguamarina- de mi casa al Mundo-  Metodo Waldor Steiner)

El programa de Jóvenes en la Música, que realiza por estos dias, el Museo Nacional de Colombia, es un estimulo dirigido a aquellos talentos que hacen parte del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional.  jóvenes hoy, que desde luego ingresaron a los estudios musicales a temprana edad.

Le seguiremos la pista, a estas iniciativas, que reconfortan y hacen de la utilización del tiempo libre, un hecho de profunda sensibilidad social, al brindar a mas jovenes, oportunidades de desempeño, que tanta falta hacen hoy.


Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

JUECES DE PAZ Y RECONSIDERACION ENE.2022

Podcast La movida Local

Podcast La Filarmónica Patrimonio Cultural

Soñando con la Filarmónica

Saludo Circuito Cultural Armenia

Franja Juvenil P1

ESPACIO PUBLICITARIO

ESPACIO PUBLICITARIO 2

Canal Youtube

Entradas populares

    Radio Urdimbre. Con tecnología de Blogger.